This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX

Decreto N 124/2021 Creaci n del Consejo Econ mico y Social.

Country
Type of law
Regulation
Source

Abstract
En virtud de este Decreto se establece el Consejo Econ mico y Social como un rgano colegiado y de participaci n ciudadana para el debate y la b squeda de consensos sobre prioridades estrat gicas para el desarrollo del pa s, prioridades que ser n definidas y sometidas a su consideraci n por el Presidente o la Presidenta de la Naci n. El art culo 10 enumera las misiones pa s acerca de las cuales el Consejo desarrollar una agenda de trabajo. Las misiones pa s son las siguientes: 1. Comunidad del Cuidado y Seguridad Alimentaria; 2. Educaci n y Trabajos del Futuro; 3. Productividad con Cohesi n Social; 4. Ecolog a Integral y Desarrollo Sustentable; 5. Democracia Innovadora. Los temas que se abordar n dentro de cada una de ellas est n detallados en el Anexo I.
La primera misi n pa s (Comunidad del Cuidado y Seguridad Alimentaria) contempla los siguientes temas: 1) Lucha contra el hambre y la extrema pobreza como pol tica federal de Estado. Armonizaci n de programas de transferencias universales. Transformaci n de planes asistenciales en empleos; 2) Formaci n de precios de alimentos y de productos cr ticos para la calidad de vida. Transparencia de compras estatales y vinculaci n productiva con el universo cooperativo y de la econom a popular; 3) Innovaciones tecnol gicas para la justicia social sanitaria; 4) Bienestar emocional, econom a del comportamiento, deporte y cultura como mbitos integradores en la postpandemia.
La tercera misi n pa s (Productividad con Cohesi n Social) contempla, entre otros temas, el Plan de apalancamiento exportador agro industrial y de servicios de conocimiento. La cuarta misi n pa s (Ecolog a Integral y Desarrollo Sustentable) aborda estos temas: 1) Desarrollo verde y azul. Recursos naturales y cambio clim tico: agua, pesca y bosques; 2) Tierra, Techo y Trabajo: reordenamiento territorial y poblacional con prioridad en el mejoramiento de condiciones de vida e integraci n de barrios populares; 3) Transici n energ tica justa y renovable: e lica, solar, e hidr geno; 4) Conectividad f sica y digital: 4 y 5 G, internet para la inclusi n, hidrov a, trenes, puertos y movilidad sustentable; 5) Econom a circular, biotecnolog a, inteligencia artificial, nanotecnolog a y blockchain como vectores transformadores sustentables e inclusivos.
Date of text
Repealed
No
Serial Imprint
Bolet n Oficial N 34.591, 22 de febrero de 2021.
Source language

Spanish

Legislation Amendment
No