Resoluci n 1/2021 Aprueba el Programa de Promoci n de la Conservaci n y Uso Sostenible de la Biodiversidad en Agroecosistemas.
Country
Type of law
Regulation
Abstract
En virtud de la presente Resoluci n se aprueba el Programa de Promoci n de la Conservaci n y Uso Sostenible de la Biodiversidad en Agroecosistemas, cuyo texto integral se adjunta en el Anexo. El Programa incluye los siguientes componentes: a) Acciones de promoci n; b) Capacitaci n y difusi n; y c) Articulaci n institucional para la investigaci n e innovaci n.
El objetivo general del Programa es promover la conservaci n y uso sostenible de la biodiversidad en los agroecosistemas, a trav s del fortalecimiento de la agroecolog a y otras medidas que fomenten la sostenibilidad de los servicios ecosist micos, la mitigaci n al cambio clim tico y la inclusi n social. Por otro lado, se establecen los siguientes objetivos espec ficos: 1) Promover medidas de manejo para la conservaci n de la biodiversidad en los agroecosistemas y en las actividades de producci n de agroalimentos; 2) Promover la construcci n participativa de criterios de sostenibilidad que contribuyan a la conservaci n de la biodiversidad de los agroecosistemas, valorizando los saberes tradicionales; 3) Promover la diversificaci n de la producci n y la incorporaci n de pr cticas de manejo sostenibles; 4) Incentivar la articulaci n interinstitucional para la investigaci n, la innovaci n en procesos de transici n agroecol gica, en tecnolog as para la producci n sostenible, as como en medidas para la conservaci n de la biodiversidad y la restauraci n de los servicios ecosist micos en los agroecosistemas; 5) Fomentar el dise o de estrategias productivas agroecol gicas, con la finalidad de fortalecer el arraigo de la poblaci n rural, la generaci n de trabajo digno y el desarrollo sostenible de agricultores familiares, peque os y medianos productores y comunidades de pueblos originarios; 6) Fomentar mbitos de participaci n de los distintos actores que participan de sistemas de producci n agroecol gica; 7) Facilitar el acceso a bienes, insumos y tecnolog as; 8) Promover la capacitaci n en pr cticas de manejo; 9) Fortalecer procesos de Sistemas Participativos de Garant as de la producci n agroecol gica; 10) Fortalecer la inclusi n de las mujeres y j venes a los procesos de producci n agroecol gica y manejo de la biodiversidad en los agroecosistemas.
El objetivo general del Programa es promover la conservaci n y uso sostenible de la biodiversidad en los agroecosistemas, a trav s del fortalecimiento de la agroecolog a y otras medidas que fomenten la sostenibilidad de los servicios ecosist micos, la mitigaci n al cambio clim tico y la inclusi n social. Por otro lado, se establecen los siguientes objetivos espec ficos: 1) Promover medidas de manejo para la conservaci n de la biodiversidad en los agroecosistemas y en las actividades de producci n de agroalimentos; 2) Promover la construcci n participativa de criterios de sostenibilidad que contribuyan a la conservaci n de la biodiversidad de los agroecosistemas, valorizando los saberes tradicionales; 3) Promover la diversificaci n de la producci n y la incorporaci n de pr cticas de manejo sostenibles; 4) Incentivar la articulaci n interinstitucional para la investigaci n, la innovaci n en procesos de transici n agroecol gica, en tecnolog as para la producci n sostenible, as como en medidas para la conservaci n de la biodiversidad y la restauraci n de los servicios ecosist micos en los agroecosistemas; 5) Fomentar el dise o de estrategias productivas agroecol gicas, con la finalidad de fortalecer el arraigo de la poblaci n rural, la generaci n de trabajo digno y el desarrollo sostenible de agricultores familiares, peque os y medianos productores y comunidades de pueblos originarios; 6) Fomentar mbitos de participaci n de los distintos actores que participan de sistemas de producci n agroecol gica; 7) Facilitar el acceso a bienes, insumos y tecnolog as; 8) Promover la capacitaci n en pr cticas de manejo; 9) Fortalecer procesos de Sistemas Participativos de Garant as de la producci n agroecol gica; 10) Fortalecer la inclusi n de las mujeres y j venes a los procesos de producci n agroecol gica y manejo de la biodiversidad en los agroecosistemas.
Attached files
Web site
Date of text
Repealed
No
Source language
Spanish
Legislation Amendment
No