This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX

Resoluci n N 399/2020 Cr ase el Plan Integral Casa Com n .

Country
Type of law
Regulation
Policy
Source

Abstract
La presente Resoluci n contiene el nuevo Plan Integral Casa Com n , que se inserta dentro del Objetivo 11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El nuevo Plan Integral Casa Com n obedece a una pol tica de Estado orientada a promover el desarrollo humano integral mediante iniciativas innovadoras de producci n y consumo sostenible, concientizaci n, formaci n y capacitaci n. Su objetivo general es, en consonancia con la normativa general vigente, promover un desarrollo humano integral que atienda las necesidades de los sectores sociales postergados y vulnerables a partir de iniciativas socio ambientales, a nivel nacional y local, y promoviendo la formaci n y capacitaci n en objetivos de sostenibilidad y resiliencia urbana. Tambi n se busca alentar nuevas formas de producci n y consumo basadas en pr cticas solidarias y sostenibles as como aportar a la creaci n y sostenimiento de empleo orientado a pr cticas de sostenibilidad ambiental. Los objetivos que se persiguen de manera espec fica son: 1) Promover la escala local de producci n agroecol gica de alimentos mediante la creaci n de centros de producci n y reconversi n de cinturones verdes en las Provincias, Municipios y la Ciudad Aut noma de Buenos Aires; 2) Impulsar y fortalecer la gesti n de residuos s lidos urbanos desde la perspectiva de la Econom a Circular; 3) Fortalecer la eficiencia energ tica a nivel local, mediante provisi n de equipo y fortalecimiento de capacidades; 4) Promover el cuidado y la preservaci n de la biodiversidad a trav s de la creaci n, fortalecimiento y recuperaci n de reservas naturales urbanas y viveros en Municipios, Provincias y Ciudad Aut noma de Buenos Aires; 5) Impulsar la creaci n de espacios p blicos sostenibles, plazas y parques como dispositivo de divulgaci n y concientizaci n de pautas de econom a circular, eficiencia energ tica, producci n comunitaria agroecol gica de alimentos y/o preservaci n de la biodiversidad; 6) Contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de gobiernos provinciales y locales en tem ticas ambientales mediante la implementaci n de acciones de sensibilizaci n, educaci n y capacitaci n; 7) Contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales de las Organizaciones de la Sociedad Civil en tem ticas ambientales; 8) Generar espacios de participaci n ciudadana, especialmente orientados a la poblaci n joven; 9) Promover y acompa ar el desarrollo de proyectos socioambientales por parte de organizaciones de la sociedad civil en diferentes localidades del territorio argentino; 10) Impulsar acciones que apunten a cumplimentar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y la normativa ambiental vigente.
Para el cumplimiento del objetivo general y de los objetivos espec ficos del Plan Integral Casa Com n se dispone la creaci n de dos programas: el Programa Casa Com n para Gobiernos Locales y el Programa de involucramiento de j venes y adolescentes al desarrollo sostenible Haciendo l o por nuestra tierra . Son entes ejecutores del Plan integral los siguientes: Provincias, Municipios y Ciudad Aut noma de Buenos Aires; organismos descentralizados y/u otros entes de la Administraci n P blica Provincial y Municipal; organizaciones sin fines de lucro y cooperativas; Universidades Nacionales.
Date of text
Notes
Se deroga la anterior Resoluci n N 200 del 10 de junio 2020 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que introdujo la primera versi n del Plan Integral Casa Com n.
Repealed
No
Serial Imprint
Bolet n Oficial N 34.515, 6 de noviembre de 2020, p g. 51.
Source language

Spanish

Legislation Amendment
No