Decreto N 1071 - Decreto nico Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.
Country
Type of law
Regulation
Abstract
El presente Decreto, considerando que la racionalizaci n y simplificaci n del ordenamiento jur dico es una de las principales herramientas para asegurar la eficiencia econ mica y social del sistema legal y para afianzar la seguridad jur dica, y que constituye una pol tica p blica gubernamental la simplificaci n y compilaci n org nica del sistema nacional regulatorio, expide el Decreto nico Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural. El Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo est integrado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y sus entidades adscritas y vinculadas. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural tiene a su cargo la orientaci n, control y evaluaci n del ejercicio de las funciones de sus entidades adscritas y vinculadas, sin perjuicio de las potestades de decisi n que les correspondan, as como de su participaci n en la formulaci n de la pol tica, en la elaboraci n de los programas sectoriales y en la ejecuci n de los mismos.
Son rganos Sectoriales de Asesor a y Coordinaci n: 1) la Comisi n Nacional de Cr dito Agropecuario; 2) el Consejo Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino; 3) el Consejo Nacional de Secretar as de Agricultura; 4) El Comit Asesor de Pol tica Forestal; 5) el Consejo Nacional de Adecuaci n de Tierras; 6) la Comisi n Nacional de Territorios Ind genas; y 7) el Consejo Asesor de Mercados Mayoristas.
Son Fondos Especiales del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural: 1) el Fondo de Fomento Agropecuario; 2) el Fondo Agropecuario de Garant as (FAG); 3) el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA); y 4) el Fondo de Inversiones de Capital de Riesgo.
Son entidades adscritas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: 1) el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); 2) el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER); 3) la Unidad Administrativa Especial de Gesti n de Restituci n de Tierras Despojadas; 4) la Unidad Administrativa Especial Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP); y 5) la Unidad de Planificaci n de Tierras Rurales, Adecuaci n de Tierras y usos Agropecuarios (UPRA).
Son entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: 1) el Banco Agrario de Colombia S. A. (BANAGRARIO); 2) el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO); 3) los Almacenes Generales de Dep sito (ALMAGRARIO S. A.); 4) la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S. A. (VECOL S.A.); 5) los Fondos Ganaderos; 6) las Corporaciones de Abastos en las que la Naci n o las entidades descentralizadas del Sector, del orden nacional, posean acciones o hayan efectuado aportes de capital; y 7) la Caja de Compensaci n Familiar Campesina (COMCAJA).
Son corporaciones de participaci n mixta del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural: 1) la Corporaci n Colombiana de Investigaci n Agropecuaria (CORPOICA); y 2) la Corporaci n Colombia Internacional (CCI).
Los mercados mayoristas de alimentos deben contemplar dentro de sus estatutos, aspectos relacionados con: 1) Seguridad alimentaria; 2) Transparencia en la informaci n, divulgaci n y formaci n de precios; 3) Cumplimiento de normas de calidad y empaque de los productos; 4) Cumplimiento de las normas sobre pesas y medidas; 5) Establecimiento de controles que eviten las pr cticas de comercio desleales; 6) Cumplimiento de las normas sobre salubridad, higiene y saneamiento b sico; 7) Protecci n del medio ambiente.
Son rganos Sectoriales de Asesor a y Coordinaci n: 1) la Comisi n Nacional de Cr dito Agropecuario; 2) el Consejo Nacional de la Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino; 3) el Consejo Nacional de Secretar as de Agricultura; 4) El Comit Asesor de Pol tica Forestal; 5) el Consejo Nacional de Adecuaci n de Tierras; 6) la Comisi n Nacional de Territorios Ind genas; y 7) el Consejo Asesor de Mercados Mayoristas.
Son Fondos Especiales del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural: 1) el Fondo de Fomento Agropecuario; 2) el Fondo Agropecuario de Garant as (FAG); 3) el Fondo de Solidaridad Agropecuaria (FONSA); y 4) el Fondo de Inversiones de Capital de Riesgo.
Son entidades adscritas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: 1) el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); 2) el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER); 3) la Unidad Administrativa Especial de Gesti n de Restituci n de Tierras Despojadas; 4) la Unidad Administrativa Especial Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP); y 5) la Unidad de Planificaci n de Tierras Rurales, Adecuaci n de Tierras y usos Agropecuarios (UPRA).
Son entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: 1) el Banco Agrario de Colombia S. A. (BANAGRARIO); 2) el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO); 3) los Almacenes Generales de Dep sito (ALMAGRARIO S. A.); 4) la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios S. A. (VECOL S.A.); 5) los Fondos Ganaderos; 6) las Corporaciones de Abastos en las que la Naci n o las entidades descentralizadas del Sector, del orden nacional, posean acciones o hayan efectuado aportes de capital; y 7) la Caja de Compensaci n Familiar Campesina (COMCAJA).
Son corporaciones de participaci n mixta del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural: 1) la Corporaci n Colombiana de Investigaci n Agropecuaria (CORPOICA); y 2) la Corporaci n Colombia Internacional (CCI).
Los mercados mayoristas de alimentos deben contemplar dentro de sus estatutos, aspectos relacionados con: 1) Seguridad alimentaria; 2) Transparencia en la informaci n, divulgaci n y formaci n de precios; 3) Cumplimiento de normas de calidad y empaque de los productos; 4) Cumplimiento de las normas sobre pesas y medidas; 5) Establecimiento de controles que eviten las pr cticas de comercio desleales; 6) Cumplimiento de las normas sobre salubridad, higiene y saneamiento b sico; 7) Protecci n del medio ambiente.
Attached files
Web site
Date of text
Repealed
No
Serial Imprint
Diario Oficial N 49.523, 26 de mayo de 2015.
Source language
Spanish
Legislation Amendment
No
Amends
Amended by
Implements
Implemented by