This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX

Real Decreto Nº 1.274/2011 - Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad 2011-2017.

Country
Type of law
Regulation
Policy
Source

Keywords

Abstract
El presente Real Decreto aprueba el Plan estratégico del patrimonio natural y de la biodiversidad, un instrumento de alcance nacional y relativo al período 2011-2017. El plan desarrolla lo establecido en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y se alinea con los compromisos asumidos por España en la materia en el ámbito internacional, en especial el Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica. El plan buca responder a los siguientes tres objetivos del Convenio: a) la conservación de la diversidad biológica; b) el uso sostenible de sus componentes; c) el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. El plan establece Metas y especifica los objetivos para cada una de ellas. Las Metas son las siguientes: 1) disponer de los mejores conocimientos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas; 2) proteger, conservar y restaurar la naturaleza en España y reducir sus principales amenazas; 3) fomentar la integración de la biodiversidad en las políticas sectoriales; 4) conservar la biodiversidad global y contribuir al alivio de la pobreza en el mundo; 5) promover la participación de la sociedad en la conservación de la biodiversidad y fomentar su concienciación y compromiso; 6) mejorar la gobernanza ambiental para la conservación de la biodiversidad; 7) contribuir al crecimiento verde en España; 8) movilizar los recursos financieros de todas las fuentes para alcanzar los objetivos de conservación de la biodversidad.
Como mencionado antes, la Meta 4 del plan busca contribuir a aliviar la pobreza mundial y la erradicación del hambre (ayuda a países terceros), a través de la conservación de la biodiversidad global.
El plan busca hacer que la agricultura, la actividad forestal y la pesca sean más productivas y sostenibles. A este respecto cabe destacar la Meta 3, sobre fomento de la integración de la biodiversidad en las políticas sectoriales. Dentro de esta Meta, el Objetivo 3.1 prevé avanzar en el conocimiento, la consideración y la integración de la biodiversidad en las prácticas y las políticas agrarias, en un contexto de coordinación con las Comunidades Autónomas, cooperación intersectorial, y participación de los sectores involucrados. El Objetivo 3.2 promueve la gestión forestal sostenible.
El plan reconoce que, debido al cambio climático, se prevén múltiples efectos sobre la diversidad biológica que agravarán sus problemas de conservación. En este sentido establece que las medidas o acciones dirigidas a conservar y usar de modo sostenible la biodiversidad deben tener en cuenta las necesidades de adaptación al cambio climático. Asimismo, deben considerarse y potenciarse las sinergias positivas entre las políticas de conservación de la biodiversidad y las de mitigación y adaptación al cambio climático. Dentro de la Meta 3, cabe asimismo mencionar los Objetivos 3.3 y 3.4, que buscan contribuir al seguimiento y mejora del estado de salud de los bosques y evaluar su contribución a la mitigación y adaptación al cambio climático, y también defender los bosques de los incendios forestales.
En tema de gobernanza, el plan promueve la cooperación y coordinación entre las diferentes Administraciones públicas responsables en materia de biodiversidad, territorio y otras políticas sectoriales que pueden influir en la biodiversidad. Asimismo, en los procesos de toma de decisiones que afecten a la biodiversidad debe garantizarse la participación real y efectiva de la sociedad, basada en una información adecuada y transparente. El plan fomenta procesos participativos donde se implique de un modo directo a los todos los actores y sectores interesados.
Date of text
Entry into force notes
2011-2017.
Repealed
Yes
Serial Imprint
Boletín Oficial del Estado Nº 236, 30 de septiembre de 2011.
Source language

Spanish

Legislation status
repealed
Legislation Amendment
No