Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua.
Country
Type of law
Regulation
Abstract
Con este Real Decreto se aprueba el reglamento de reutilización del agua, cuyo texto se incluye. El objeto del reglamento es el desarrollo del régimen jurídico de la reutilización del agua establecido en el capítulo III del título V del texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio (TRLA). Asimismo, completa el Reglamento (UE) 2020/741 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 2020, relativo a los requisitos mínimos para la reutilización del agua, aplicando las disposiciones sobre gestión del riesgo en el riego agrícola al resto de usos de agua regenerada.
La finalidad del presente reglamento es garantizar que las aguas regeneradas sean seguras para los usos establecidos y, de esta forma, garantizar un alto nivel de protección del medio ambiente, de la salud humana y de la sanidad animal; promover la economía circular; apoyar la adaptación al cambio climático; y contribuir a la satisfacción sostenible de las demandas de agua, a la consecución de los objetivos medioambientales y de protección del dominio público hidráulico (DPH) al hacer frente a la escasez de agua y a las presiones de los recursos hídricos.
El reglamento se aplica a la producción y suministro, así como al uso de las aguas regeneradas antes de su devolución, en su caso, al DPH o al DPMT.
La aplicación de este reglamento tendrá como objetivo, de forma general, garantizar la compatibilidad de los usos dados al agua regenerada con los objetivos ambientales de la planificación hidrológica. Para ello, en la tramitación de cualquier expediente de reutilización, se deberá evitar, en la medida de lo posible, un incremento de las demandas de recursos hídricos y las posibles afecciones a los caudales circulantes y a las masas de agua subterráneas, en especial a los acuíferos costeros en relación con la intrusión salina.
El texto regula las condiciones generales de la producción, suministro y uso de las aguas regeneradas; los requisitos de calidad y la evaluación de la conformidad, incluso las actuaciones en caso de incumplimiento; la gestión del riesgo del agua regenerada; el fomento de la reutilización; los informes sobre el estado de la reutilización del agua y la transparencia.
Los 3 Anexos al documento contienen los requisitos de calidad para el uso de las aguas regeneradas; el control de la calidad de las aguas regeneradas; y los elementos clave de gestión del riesgo.
La finalidad del presente reglamento es garantizar que las aguas regeneradas sean seguras para los usos establecidos y, de esta forma, garantizar un alto nivel de protección del medio ambiente, de la salud humana y de la sanidad animal; promover la economía circular; apoyar la adaptación al cambio climático; y contribuir a la satisfacción sostenible de las demandas de agua, a la consecución de los objetivos medioambientales y de protección del dominio público hidráulico (DPH) al hacer frente a la escasez de agua y a las presiones de los recursos hídricos.
El reglamento se aplica a la producción y suministro, así como al uso de las aguas regeneradas antes de su devolución, en su caso, al DPH o al DPMT.
La aplicación de este reglamento tendrá como objetivo, de forma general, garantizar la compatibilidad de los usos dados al agua regenerada con los objetivos ambientales de la planificación hidrológica. Para ello, en la tramitación de cualquier expediente de reutilización, se deberá evitar, en la medida de lo posible, un incremento de las demandas de recursos hídricos y las posibles afecciones a los caudales circulantes y a las masas de agua subterráneas, en especial a los acuíferos costeros en relación con la intrusión salina.
El texto regula las condiciones generales de la producción, suministro y uso de las aguas regeneradas; los requisitos de calidad y la evaluación de la conformidad, incluso las actuaciones en caso de incumplimiento; la gestión del riesgo del agua regenerada; el fomento de la reutilización; los informes sobre el estado de la reutilización del agua y la transparencia.
Los 3 Anexos al documento contienen los requisitos de calidad para el uso de las aguas regeneradas; el control de la calidad de las aguas regeneradas; y los elementos clave de gestión del riesgo.
Attached files
Web site
Date of text
Repealed
No
Publication reference
Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes «BOE» núm. 256, de 23 de octubre de 2024 Referencia: BOE-A-2024-21701
Source language
Spanish
Legislation status
in force
Legislation Amendment
No
Amends